Gestión Forestal y del Medio Natural (LOE)
La competencia general de este título consiste en programar, organizar, supervisar y realizar, en su caso, los trabajos en el monte y en viveros, controlando y protegiendo el medio natural y capacitando a las personas para la conservación y mejora ambiental, aplicando los planes de calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental de acuerdo con la legislación vigente.
Idioma: Modelo D
Horario: 8:15-14:45
Días lectivos: Lunes-viernes
PLAN DE ESTUDIOS
MÓDULOS | HORAS |
---|---|
Botánica agronómica | 99 |
Fitopatología | 99 |
Topografía agraria | 99 |
Maquinaria e instalaciones agroforestales | 198 |
Técnicas de educación ambiental | 80 |
Gestión de los aprovechamientos del medio forestal | 140 |
Gestión y organización del vivero forestal. | 132 |
Gestión cinegética | 99 |
MÓDULOS | HORAS |
---|---|
Gestión de la pesca continental | 66 |
Gestión de montes | 180 |
Gestión de la conservación del medio natural | 132 |
Defensa contra incendios forestales | 50 |
Proyecto de gestión forestal y conservación del medio | 40 |
Inglés técnico | 100 |
Formación y Orientación Laboral | 60 |
Empresa e iniciativa emprendedora | 360 |
Formación en centros de trabajo (*) Sesiones teóricas y prácticas |
SALIDAS PROFESIONALES
- Encargada o Encargado de empresas de repoblaciones forestales.
- Encargada o Encargado de empresas que realizan trabajos de corrección hidrológico forestal y de inventario forestal.
- Encargada o Encargado de empresas que realizan tratamientos selvícolas. Coordinadora o Coordinador de unidades de prevención y extinción de incendios forestales.
- Jefa o Jefe de unidad de prevención y extinción de incendios forestales.
- Coordinadora o Coordinador de vigilantes de incendios forestales.
- Encargada o Encargado de empresas que realicen trabajos de lucha contra plagas y enfermedades forestales.
- Encargada o Encargado de empresas que realicen trabajos de construcción y mantenimiento de caminos forestales.
- Trabajadora cualificada o Trabajador cualificado por cuenta propia en trabajos de reforestación, tratamientos selvícolas y tratamientos contra plagas y enfermedades forestales.
- Práctica o Práctico en trabajos de topografía.
- Encargada o Encargado o capataz forestal.
- Encargada o Encargado en empresas de aprovechamientos forestales.
- Encargada o Encargado de viveros, en general.
- Encargada o Encargado de propagación de plantas en vivero.
- Encargada o Encargado de recolección de semillas y frutos en altura.
- Encargada o Encargado de actividades de asistencia técnica para inventar, planificar y realizar el seguimiento del hábitat acuícola continental y del hábitat de las especies cinegéticas.
- Encargada o Encargado de repoblaciones cinegéticas, piscícolas y astacícolas.
- Encargada o Encargado de trabajos de adecuación del hábitat acuícola continental y de las especies cinegéticas.
- Encargada o Encargado de parque natural, reserva de caza de la administración, coto público, entre otros, tanto de la administración como de universidades / centros de investigación.
- Trabajadora especializada o Trabajador especializado en actividades de control legal de depredadores o especies invasoras.
- Gestora o Gestor cinegético.
- Coordinadora o Coordinador de trabajos de vigilancia rural.
- Encargada o Encargado de empresas de turismo cinegético piscícola.
- Agente forestal o similar.
- Guarda de espacios naturales.
- Educadora o Educador ambiental.
- Monitora o Monitor de la naturaleza.
Los datos de inserción laboral del alumnado del centro reflejan un porcentaje de incorporación laboral del 70% y del 30% restante cabe destacar que un alto porcentaje amplían estudios (de especialización, universitarios, etc.)